
INAPI: Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile
En nuestras redes sociales e incluso este blog hablamos mucho sobre INAPI, pero ¿saben realmente qué es y cuáles son sus funciones?
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) es el organismo encargado de la administración y protección de los derechos de propiedad industrial en Chile. Es responsable de gestionar el sistema de propiedad industrial, campo que incluye las marcas comerciales, patentes de invención, los diseños industriales, entre otros.
El encargado de dirigir esta entidad es conocido como Director Nacional, funcionario de exclusiva confianza del Presidente de la República y designado por este. Desde 2019 el cargo fue ostentado por la abogada Loreto Bresky, quien anunció su renuncia hace pocos días, siendo reemplazada interinamente por Esteban Figueroa, ex subdirector de patentes.
El objetivo de INAPI es fomentar un entorno propicio para la inversión y el desarrollo tecnológico, jugando un papel vital para proteger y valorizar los activos intangibles creados y desarrollados en nuestro país. Dentro de sus funciones podemos enumerar:
- Registro de Marcas: encargado del registro de marcas comerciales en Chile, permitiendo que las empresas y emprendedores protejan su propiedad intelectual.
- Patentes de Invención: gestiona la concesión de patentes, que otorgan derechos exclusivos a los inventores sobre sus creaciones técnicas. Estas permiten proteger sus innovaciones y prevenir que otros las fabriquen, usen o vendan sin su consentimiento.
- Diseños Industriales: INAPI también se ocupa del registro de diseños industriales, que protege la apariencia estética de productos industriales.
- Sello de origen: iniciativa diseñada para apoyar a los productores y empresas locales en la protección y valorización de productos con características únicas derivadas de su origen geográfico. Este programa otorga un distintivo que certifica que un producto proviene de una región específica y que sus cualidades o reputación están asociadas a esa localidad.
- Educación y Asesoramiento: INAPI ofrece asesoramiento y formación sobre propiedad industrial, tanto para el público general como para especialistas en el área. Esto incluye la organización de seminarios, talleres y conferencias para promover el entendimiento y la importancia de la propiedad industrial.
- Resolución de Conflictos: La institución también actúa como mediadora en la resolución de conflictos relacionados con el registro de derechos de propiedad industrial. Esto puede incluir la gestión de oposiciones a registros de marcas o patentes y la resolución de disputas entre partes interesadas sobre la nulidad de un registro ya otorgado.
- Fomento de la Innovación: INAPI trabaja para estimular la innovación y el desarrollo tecnológico en Chile. A través de sus servicios, apoya a inventores y empresas en la protección de sus creaciones, lo cual contribuye al crecimiento económico y a la competitividad.
La labor de INAPI no solo asegura que los derechos de propiedad industrial sean respetados, sino que también fomenta un entorno favorable para la creatividad y el avance tecnológico, contribuyendo así al desarrollo económico del país.